Consejos
Escoger el árbol
Para garantizar la viabilidad del ejemplar siempre es mejor decantarse por árboles cultivados en maceta o contenedor, que lleven en el mismo más o menos un año, y que hayan pasado el verano en el contenedor, ya que éste es el periodo más sensible. Esto básicamente aumentará las posibilidades de que el ejemplar sobreviva pasadas las fiestas navideñas.
Los ejemplares que han sido recientemente ubicados en maceta acostumbran a morir casi todos, son más baratos y en el lugar donde los compres deberían informarte sobre esta procedencia. Se acostumbran a conocer como “repicados”.
Cuidados
Una vez en casa procura ubicarlo lejos de radiadores o focos de calor.
Procura regarlo cada 3 días, no de manera muy abundante y siempre vigilando que esté bien drenado.
Si es posible, no le vendrá nada mal que lo saques un rato al exterior para que reciba aire fresco. Si no te fuera posible ventila cada día la estancia donde se encuentre ubicado procurando que ese aire fresco y renovado llegue al entorno de tu árbol de Navidad.
Por último también le serán muy beneficiosas pulverizaciones diarias con COMPO Revitalizante para Plantas de Interior, para garantizar un ambiente húmedo en el entorno inmediato de las hojas del ejemplar. Todo esto ayudará a que tu árbol de Navidad sobreviva tras pasar las fiestas en el interior de tu hogar, que no es el ambiente más adecuado para ese tipo de árboles. Si no dispones de un jardín o de un trozo de terraza donde ubicarlo recuerda que la mayoría de ayuntamientos habilitan unas zonas para la recogida de ejemplares para su posterior ubicación en lugares públicos. Los ejemplares que no sobreviven son triturados y compostados, con lo que al final se convertirán en alimento para otros árboles.
Productos relacionados
Productos relacionados
consejos relacionados

Consejos de diciembre
En casa
La llegada del frío marca el inicio del letargo de la mayoría de plantas de nuestros hogares.
Ir al Artículo
El cactus de Navidad
En casa
Ahora que se acerca la navidad es común que hagamos un hueco en nuestros hogares a plantas tan navideñas como el abeto o la poinsettia.
Ir al Artículo
Ramillete de Navidad
En casa
Muy extendida en los países del norte y centro de Europa, cada vez lo es más en España su utilización como adorno del muérdago.
Ir al Artículo